• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Legumbres

Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3418777.610
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
1931310.962
Fabada Asturiana
Fabada Asturiana
1720299.422

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42251.304.784
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43891.138.960
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37121.047.408
Tortitas
Tortitas
3372897.740
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.738
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3399842.320
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3418777.610
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4280732.481
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3852704.698
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2697646.992

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Bola Larpeira
Bola Larpeira
157850.190
Fideuá de carne
Fideuá de carne
15
Ensalada tropical
Ensalada tropical
17
Caldo verde
Caldo verde
210
Tacos gobernador
Tacos gobernador
212
Inicio » Recetas » De Cuchara » Legumbres » Desarme asturiano

Desarme asturiano

Desarme asturiano

Descripción de la receta

Cómo hacer desarme asturiano de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar desarme asturiano o potaje de desarme, un plato de cuchara tradicional y lleno de historia.

Ingredientes para desarme asturiano para 4 personas

  • Garbanzos cocidos
    800 g (o 400 g de garbanzos secos)
  • Bacalao desalado
    400 g
  • Espinacas
    200 g
  • Ajo
    4 dientes
  • Cebolla
    200 g
  • Pimentón Dulce
    2 c/postre
  • Pan
    60 g
  • Fumet o caldo de pescado
    1 litro
  • Huevos
    2
  • Sal
    Al gusto
  • Aceite de oliva (para el sofrito)
    3 c/soperas
  • Aceite de oliva (para freír el ajo y el pan)
    2 c/soperas

Pasos de la receta

1) El desarme asturiano o potaje de desarme es uno de los platos protagonistas de la fiesta del desarme de Oviedo que se celebra todos los años el 19 de Octubre. Al final de la receta encontrarás más información sobre la historia de este plato pero podemos resumir diciendo que se trata de un potaje de garbanzos con bacalao y espinacas.
Para preparar este potaje de desarme tenemos dos opciones, utilizar garbanzos de bote ya cocidos o bien, cocer los garbanzos en casa. Para ahorrar algo de tiempo nosotros vamos a utilizar garbanzos de bote pero si prefieres cocer los garbanzos en casa, al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa con los ingredientes y explicaciones de cómo cocer garbanzos pero vamos a hacer aquí un pequeño resumen.
Lo primero que tenemos que hacer para cocer los garbanzos es ponerlos a remojo durante al menos 8 horas para que se hidraten. Con los garbanzos ya hidratados, ponemos una olla amplia con abundante agua a fuego fuerte (el agua tendrá que cubrir completamente los garbanzos) y añadimos los dientes de ajo enteros y sin pelar, un trozo de cebolla y una hoja de laurel. Cuando el agua llegue a ebullición, añadimos la sal y a continuación, los garbanzos.

Desarme asturiano - Paso 1

2) Esperamos a que el agua vuelva a hervir y ponemos el fuego medio-bajo. Vamos eliminando la espuma que se pueda formar en la superficie durante los primeros 5 minutos de cocción y después opcionalmente, podemos añadir un poco de perejil y de zanahoria en rodajas. Tapamos la olla y dejamos cocer los garbanzos a fuego suave durante unos 60 minutos aproximadamente.
El tiempo de cocción de los garbanzos va a depender de la variedad de los garbanzos y de su edad (si son de temporada o por el contrario si ya se recolectaron hace algún tiempo). En la olla tradicional necesitaremos entre una hora a hora y media y si los cocemos en una olla rápida o express de 20 a 25 minutos.
Cuando tengamos los garbanzos cocidos, los sacamos de la olla y los reservamos. Colamos el agua de cocción de los garbanzos porque la vamos a utilizar después para el potaje. Si utilizamos garbanzos de bote ya cocidos, vamos a utilizar un caldo de pescado, de verduras o simplemente agua.

Desarme asturiano - Paso 2

3) Los otros dos ingredientes protagonistas del desarme asturiano son el bacalao desalado y las espinacas. En cuanto al bacalao, podemos utilizar cualquier parte del bacalao y tendremos en cuenta el tiempo necesario para que nos quede bien desalado (al final de la receta encontrarás el enlace de cómo desalar correctamente el bacalao). Nosotros hemos usado un lomo de bacalao que cortamos en trocitos de bocado pero podríamos usar perfectamente unas migas de bacalao. En cuanto a las espinacas, las vamos a lavar muy bien con agua fría y si son muy grandes, las troceamos un poco. También vamos a picar muy finito 2 dientes de ajo y la cebolla.

Desarme asturiano - Paso 3

4) Tradicionalmente el potaje de desarme se sirve con unos huevos cocidos cortados en cuartos, así que vamos también a dejar cocidos los huevos. Para ello, ponemos una olla a fuego medio-fuerte y añadimos el agua suficiente como para cubrir los huevos. Cuando el agua ya tenga algo de temperatura, añadimos la sal y los huevos. Una vez que el agua rompa a hervir, los huevos estarán listos en 10-12 minutos, según el tamaño. Cuando estén los huevos cocidos, los sacamos de la olla y los sumergimos debajo del chorro de agua fría durante un minuto. Los dejamos enfriar y cuando estén fríos, los pelamos y los cortamos en cuartos.

Desarme asturiano - Paso 4

5) En este punto, ya podemos empezar a preparar en sí el potaje de desarme. Ponemos una tartera a fuego medio con el aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla y una pizca de sal, mezclamos y dejamos cocinar unos 6-7 minutos. A continuación, añadimos el pimentón dulce y lo mezclamos rápidamente con el sofrito de cebolla para que no se nos queme.

Desarme asturiano - Paso 5

6) A continuación, añadimos los garbanzos cocidos y los mezclamos bien con el sofrito para enseguida añadir el caldo de pescado (o de verduras o agua) que lo tendremos bien caliente. Mezclamos suavemente y esperamos a que el caldo empiece a hervir. En cuanto empiece el hervor, dejamos cocinar a fuego medio-bajo unos 10 minutos con la tartera tapada. Recordad que en este paso si hemos cocido los garbanzos en casa, podemos añadir el caldo de cocción de los garbanzos en lugar del caldo de pescado.

Desarme asturiano - Paso 6

7) En estos 10 minutos que va a ir cociendo el potaje, vamos a preparar un majado de ajo y pan fritos que le va a aportar un punto de sabor y textura muy ricos a esta receta. Ponemos una tartera o sartén con aceite de oliva a fuego medio-fuerte y cuando el aceite esté caliente, freímos 2 dientes de ajo picados o cortados en láminas. Cuando los ajos estén bien doraditos, los sacamos de la tartera y los colocamos en un mortero. En el mismo aceite, vamos a freír el pan cortado en rebanadas finas. Freímos el pan hasta que esté bien tostadito por los dos lados y después, lo colocamos también en el mortero. Con el ajo y el pan en el mortero, les añadimos unas cuatro cucharadas del caldo de cocción de los garbanzos y majamos bien el conjunto hasta tener una pasta homogénea.

Desarme asturiano - Paso 7

8) Cuando los garbanzos lleven los 10 minutos de cocción, añadimos el majado y lo mezclamos suavemente en la tartera. Esperamos a que el caldo vuelva a hervir, dejamos cocinar con la tartera tapada unos 2-3 minutos y a continuación, añadimos el bacalao.

Desarme asturiano - Paso 8

9) Mezclamos el bacalao con los garbanzos haciendo movimientos circulares de vaivén con la tartera y cocinamos 5 minutos. A continuación, añadimos las espinacas, las mezclamos con cuidado y dejamos cocinar 5 minutos más con la tartera tapada.
Y después de estos últimos 5 minutos de cocción, ya tenemos listo para servir este potaje de desarme.

Desarme asturiano - Paso 9

Emplatamos el desarme asturiano con 2 cuartos de huevo cocido en cada plato y ya está listo para servir!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE DESARME ASTURIANO?
Y si te animas a preparar esta histórica receta de potaje de desarme, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Desarme asturiano

Para hacer esta receta se pueden utilizar garbanzos de bote ya cocidos como hicimos nosotros o bien cocer los garbanzos en casa.

También es importante desalar correctamente el bacalao para que el potaje de desarme nos quede perfecto de punto de sal.

Notas y recomendaciones para hacer desarme asturiano

- El Desarme es una fiesta gastronómica que se celebra todos los 19 de Octubre en Oviedo. Ese día muchos restaurantes de la ciudad sirven un mismo menú que se compone de tres platos: un potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche de postre.
- El origen de este menú que se sirve el día del Desarme se remonta a unos acontecimientos históricos ocurridos en Asturias en el siglo XIX durante las guerras carlistas. Parece ser que uno de estos hechos consistió en que un día los soldados de uno de los bandos estaba comiendo un potaje de garbanzos con bacalao y espinacas. Cuentan las crónicas históricas que los soldados estaban tan enfrascados disfrutando de lo buenísimo que estaba este potaje que no se percataron que sus armas se las había llevado el bando enemigo. Y de este relato viene la palabra de desarme para designar a este potaje de garbanzos con bacalao y espinacas.
- Para hacer esta receta usamos 800 g de garbanzos de bote ya cocidos y escurridos del agua de la conserva. En caso de querer cocer nosotros los garbanzos en casa, tendríamos que cocer 400 g de garbanzos secos.
- En esta receta hay que tener cuidado con la sal que añadimos, ya que el bacalao ya va a aportar un punto de sal. Es mejor quedarnos cortos y rectificar al final si es necesario.

  • Publicada el 15 de octubre de 2024
  • Categorías: De Cuchara, Legumbres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción45 minutos
  • 1.230 visualizaciones
  •      4,6
  • 95 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,6 sobre 5 a partir de 90 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con GarbanzosBacalaoEspinacas
Etiquetas:Receta asturianaReceta de la abuelaReceta tradicional

También te gustará...

Garbanzos con espinacas
Garbanzos con espinacas
Alubias con bacalao
Alubias con bacalao
Garbanzos con acelgas
Garbanzos con acelgas
1225Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira