Descripción de la receta
Cómo hacer una larpeira gallega con fotos del paso a paso. Receta de Larpeira, un dulce típico gallego, acompañado de crema pastelera y empapado en almíbar de anís típica de la noche de San Juan.
Ingredientes para larpeira gallega para 4 personas cambiar
- Prefermento110 g
- Harina de Fuerza400 g
- 3
- 100 ml
- Anís25 g
- Azúcar60 g
- Mantequilla60 g
- Levadura10 g
- Ralladura de limónMedio Limón
- Sal3 g
- 250 g
- Yema de huevo1
- Azúcar (para el almíbar)25 g
- Agua (para el almíbar)25 ml
- Anís (para el almíbar)10 ml
Pasos de la receta
1) Para conseguir una tarta Larpeira con un sabor y aroma buenísimos, vamos a preparar la noche anterior una pequeña masa madre o prefermento. Para ello, pesamos 60 g de harina de fuerza, 40 g de leche y 10 g de levadura fresca. Disolvemos la levadura fresca en la leche, la añadimos a la harina y mezclamos. Cuando tengamos la leche integrada en la harina, la amasaremos un poco, hacemos una bolita y la guardamos en un bol tapado. Dejamos que fermente durante 1 hora a temperatura ambiente y después, la metemos en la nevera para que fermente poco a poco durante toda la noche.
Las cantidades que necesita el prefermento son las que hemos detallado en este paso: 60 g de harina de fuerza, 40 g de leche y 10 g de levadura fresca, es decir, un total de 110 g que es lo que viene detallado en la lista de ingredientes. El resto de cantidades que aparecen en la lista de ingredientes son para hacer la masa de la Larpeira.
2) Otro de los ingredientes principales de la Larpeira gallega que tendremos que tener preparado con antelación es la crema pastelera ya que la tenemos que dejar enfriar. En la lista de ingredientes, encontrarás el enlace a la receta completa para preparar una crema pastelera fácil y riquísima. Una vez lista la crema, la dejamos enfriar y la metemos en una manga pastelera.
3) La masa de la Larpeira se puede preparar amasando a mano o usando un robot de cocina. Obviamente con el robot de cocina pasaremos mucho menos trabajo para vamos a hacer el paso a paso amasando a mano para ver cómo es el proceso. Colocamos en un bol grande la harina de fuerza, el azúcar, la sal y removemos bien con una cuchara para mezclar los ingredientes. Después, añadimos el prefermento cortado a trocitos y la leche a temperatura ambiente.
4) A continuación, añadimos la levadura fresca, la ralladura de limón, el licor de anís, los huevos batidos y empezamos a mezclar todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara. Cuando tengamos los ingredientes de la Larpeira medio integrados, los acabaremos de integrar con las manos hasta tener una mezcla algo homogénea.
5) Ahora clocamos la masa en la encimera y la vamos a amasar durante unos 10 minutos. Vais a ver cómo la masa al principio estará bastante pegajosa pero a medida que la vamos amasando se va a convertir en una masa lisa y algo elástica como la que se ve en la foto.
6) Una vez hayamos hecho este primer amasado, vamos a integrar la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente (la sacaremos de la nevera con la suficiente antelación para que esté completamente blandita). Vamos a añadir la mantequilla en trocitos y poco a poco. Al principio los trozos de mantequilla se van a salir de la masa y parecerá que la masa no es capaz de integrarla pero poco a poco con el amasado se irá integrando. Este proceso de integrar la mantequilla poco a poco puede llevarnos unos 10 minutos de amasado.
Una vez que tengamos la masa de la Larpeira lista, la metemos en un bol tapado con un paño de cocina y la dejamos fermentar durante un par de horas.
7) Después de las 2 horas de reposo veremos cómo la masa habrá doblado su volumen. En este paso nosotros separamos la masa en dos partes iguales, bien para hornear dos Larpeiras de medio kg cada una o bien para guardar una de las partes en el congelador para hacerla otro día. Como hemos comentado, con la mitad de la masa nos saldrá una Larpeira de medio kilo. Volcamos la masa sobre papel de hornear y la estiramos con las manos para darle forma redondita. Nos tiene que quedar la masa con un grosor de unos 2 cm aproximadamente. Después, con un cuchillo bien afilado, le hacemos unos cortes en forma de cuadrícula como se ve en La foto, la volvemos a tapar y la dejamos fermentar nuevamente durante una hora en un lugar cálido.
8) Después de esta hora de la segunda fermentación, la masa habrá doblado su volumen y vamos a pasar a rellenar los cortes con la crema pastelera. También vamos a pincelar las partes de masa con yema de huevo batida con una pizca de leche. Espolvoreamos la masa con un poco de azúcar mezclado con anís y ya tenemos lista la Larpeira para meter en el horno. Con el horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo, metemos la Larpeira a media altura en el horno y horneamos a 180º C durante 20-25 minutos. Dependiendo del tamaño de la Larpeira puede necesitar algo más de horneado, por lo que al pasar los 20 minutos podemos pinchar la Larpeira con una brocheta para ver si el interior está cocinado.
9) Mientras se hornea la Larpeira vamos a preparar el almíbar de anís con el que vamos a pincelar la Larpeira al salir del horno. Para hacer el almíbar, ponemos en un cazo a fuego medio-fuerte con el azúcar (25 g), el agua (25 ml) y el anís (10 ml) y mezclamos bien. Cuando la mezcla empiece a hervir, dejamos cocer unos 2-3 minutos, apagamos el fuego y colocamos el almíbar en otro recipiente para que se atempere un poco.
Una vez esté la Larpeira lista y todavía caliente, la pincelamos bien con el almíbar de anís por toda su superficie.
Y ya tenemos lista para disfrutar de nuestra Larpeira gallega, súper dulce y jugosa gracias a la crema pastelera y el almíbar de anís.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BOLA LARPEIRA?
Y si te animas a preparar este postre gallego típico de la noche de San Juan, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer larpeira gallega
- La Larpeira gallega también se conoce como bola dulce, bola de dulce o bola golosa.
- Para preparar la larpeira necesitamos harina de fuerza para que pueda integrar las grasas (huevos y mantequilla).
- La mantequilla se le añade después de haber hecho un primer amasado y así facilitar que se desarrolle el gluten y nos quede una larpeira esponjosa.
- Cuando retiremos la larpeira del horno, la mojaremos con el almíbar por toda su superficie estando, tanto la larpeira como el almíbar, aún calientes.
- Al principio la masa de la larpeira será una masa muy pegajosa. Al ir trabajándola obtendremos una bola de masa elástica.