Cómo elegir la cubertería perfecta para tu restaurante

Cómo elegir la cubertería perfecta para tu restaurante

En este artículo vamos a ver los aspectos fundamentales y más importantes a la hora de elegir las cuberterías para hostelería que sin duda son las protagonistas fundamentales de una buena mesa junto a la vajilla y la cristalería.

Los cubiertos de un restaurante juegan un papel clave en la puesta en escena de la mesa y además de resultar bonitos, relucientes y atractivos a primera vista es fundamental que también sean resistentes y duraderos. Acertar con la elección adecuada de la cubertería puede hacer que la experiencia del comensal sea todo un éxito o por el contrario, un fracaso ya que un cubierto gastado o mal mantenido, que tenga marcas de agua o que sea excesivamente pesado o poco ergonómico puede hacer que el cliente se lleve una mala imagen de nuestro restaurante.

A la hora de elegir las cuberterías para hostelería hay que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales, ya que debemos elegir unos cubiertos resistentes y duraderos que soporten los cientos y cientos de lavados en el lavavajillas pero que también sean cómodos para el comensal además de bonitos y elegantes, acordes tanto a la estética general del restaurante como al tipo de comida que vayamos a servir.

A continuación, vamos a ir desgranando punto por punto cada una de las cuestiones más importantes e imprescindibles para acertar de lleno con la cubertería para nuestro restaurante.

¿Qué material elegir para la cubertería del restaurante?

Lo ideal es optar por materiales de alta calidad que nos aseguren que nuestra cubertería va a tener resistencia y durabilidad. El material más utilizado para las cuberterías es el acero inoxidable y los tipos más utilizados para la fabricación de los cubiertos son el acero 18/10, el 18/0 y el 13/0.

  • El acero 18/10 se considera el mejor acero para la cubertería ya que es completamente resistente a la oxidación. Este material de acero inoxidable con un porcentaje de cromo del 18 % y níquel del 10% es totalmente resistente al óxido, al ácido de los alimentos y además es fácil de mantener.
  • El acero 18/0 es un acero libre de níquel y con un 18% de cromo. Es un material que también es resistente a la oxidación, tiene buena dureza y el precio es bastante más económico que el acero 18/10. Los cubiertos de acero 18/0 tienen también una gran durabilidad si se mantienen y cuidan correctamente.
  • El acero 13/0 es el acero que se usa habitualmente para los cuchillos, de ahí que se conozca también con el nombre de “acero para cuchillos”, ya que solo se utiliza para la fabricación de las hojas de los cuchillos y de los cuchillos monobloque. Este acero cromado 13/0 además de ser resistente a la oxidación, aporta unas propiedades de corte muy buenas, asegurando una larga vida útil de la hoja del cuchillo manteniéndola afilada durante mucho más tiempo.

En este apartado del material de la cubertería, vamos a hablar también un poco acerca de los distintos acabados que pueden tener los cubiertos en función del tratamiento al que sea sometido el acero inoxidable.

  • Cubiertos con acabado espejo: son cubiertos con un acabado brillante, de manera que su superficie refleja la luz al igual que los cubiertos de plata. Los cubiertos con este tipo de acabado espejo suelen fabricarse con acero 18/10 ya que es un acero más blando y por ello, más fácil de pulir.
  • Cubiertos con acabado mate: son cubiertos que su superficie carece de brillo y suelen fabricarse con acero 18/0 porque para lograr ese acabado mate no necesitan un pulido fino.
  • Cubiertos de acero con acabado de color: son cubiertos que se tratan con una serie de lacas especiales o procesos químicos para conseguir ese acabado de color tan especial que los convierten en cubiertos con un diseño especialmente cuidado y elegante.

Elegir el material adecuado es clave para la durabilidad de los cubiertos y en este sentido también es importante mencionar la importancia del grosor de los cubiertos ya que el grosor también influye en la durabilidad de la cubertería.

¿Qué diseño elegir para los cubiertos del restaurante?

Elegir una cubertería bonita y atractiva también es un aspecto fundamental a la hora de acertar con los cubiertos adecuados para nuestro restaurante. Lo ideal es que la estética de la cubertería sea acorde tanto a la imagen general del establecimiento como al tipo de comida que se vaya a servir en él.

Por poner un par de ejemplos, si nuestro restaurante tiene un ambiente moderno y minimalista donde se vaya a servir comida más innovadora o de vanguardia, no deberíamos elegir unos cubiertos de diseño clásico que serían más acordes a otro tipo de local más tradicional. Por otro lado, si tenemos un restaurante donde se vayan a servir por ejemplo, carnes a la brasa tenemos que tener en cuenta que es fundamental contar con cuchillos de carne que corten muy bien para que la experiencia del cliente a la hora de comer sea perfecta.

Dicho esto, podemos distinguir 2 tipos principales de cubiertos en función del diseño:

  • Cubiertos de diseño clásico: son cubiertos sencillos que pueden tener algún adorno o dibujo simple y que suelen terminar con un mango de forma redondeada. Dentro de los cubiertos clásicos, podríamos englobar también a los cubiertos de diseño vintage que se han puesto de moda últimamente. Son cubiertos que suelen tener un acabado envejecido imitando los diseños y acabados de las cuberterías antiguas.
  • Cubiertos de diseño moderno: son cubiertos que nos van a llamar la atención a simple vista ya que presentan formas y acabados muy diferentes a los cubiertos clásicos. Dentro de los cubiertos modernos, podemos englobar a los cubiertos de diseño texturizado que innovan también con la textura del cubierto, además de con el acabado o la forma.

La importancia de la comodidad de los cubiertos

Y un último aspecto importante a la hora de elegir la cubertería de un restaurante es la comodidad de los cubiertos, lo que implica principalmente que tienen que ser cubiertos ligeros que pesen poco, ya que cuanto más ligeros sean, más fáciles serán de manejar para el comensal.

Consejos de mantenimiento

Para terminar este artículo, vamos a dar unos pequeños consejos de mantenimiento para que la cubertería del restaurante tenga una larga vida útil y se mantenga en perfecto estado durante mucho más tiempo.

  • Enjuaga los cubiertos tan pronto como sea posible aunque no se vayan a lavar hasta más tarde, así evitamos que los restos de comida se sequen y queden incrustados.
  • Es importante no dejar los cubiertos mucho tiempo en el lavavajillas después del lavado.
  • Tenemos que asegurarnos que los cubiertos están bien secos después del lavado.
  • Los cubiertos que se usan de manera intensiva se pueden pulir de vez en cuando ya que es normal que en estas cuberterías aparezcan pequeños arañazos. Para ello, se puede emplear un abrillantador de cubiertos o meter los cubiertos en una pulidora de cubiertos.
  • Los cubiertos con mango de madera necesitan un cuidado especial ya que habrá que tratar la madera de vez en cuando con un aceite de mantenimiento para reavivar el tono de la madera.
  • Para los cubiertos con acabado espejo, es mejor guardarlos encima de manteles de fieltro para que mantengan el brillo durante más tiempo.