elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Descripción de la receta

Cómo hacer un roscón de Reyes de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional y sencilla de roscón de Reyes casero muy esponjoso.

Ingredientes para roscón de Reyes para 4 personas

  • Prefermento
    165 g
  • Harina de Fuerza
    340 g
  • Leche
    120 g
  • Huevos
    2
  • Azúcar
    80 g
  • Levadura fresca
    15 g
  • Mantequilla
    60 g
  • Sal
    Una pizca
  • Piel de naranja
    Al gusto
  • Piel de limón
    Al gusto
  • Canela en rama
    1
  • Ron
    3 c/postre
  • Agua de azahar
    3 c/postre
  • Huevo batido
    1
  • Frutas escarchadas
    Al gusto
  • Azúcar para decorar el roscón
    2 c/soperas
  • Anís
    Unas gotas

Pasos de la receta

1) Para preparar un roscón de Reyes muy rico de sabor y con buenos aromas, vamos a preparar la noche anterior una pequeña masa madre o prefermento. Para ello, pesamos 100 g de harina de fuerza, 60 g de leche disolvemos y 5 g de levadura fresca. Disolvemos la levadura fresca en la leche, la añadimos a la harina y mezclamos. Cuando tengamos la leche integrada en la harina, la amasaremos un poco, hacemos una bolita y la guardamos en un bol tapado. Dejamos que fermente durante 1 hora a temperatura ambiente y después, la metemos en la nevera para que fermente poco a poco durante toda la noche.
Las cantidades que necesita el prefermento son las que hemos detallado en este paso: 100 g de harina de fuerza, 60 g de leche y 5 g de levadura fresca, es decir, un total de 165 g que es lo que viene detallado en la lista de ingredientes. El resto de cantidades que aparecen en la lista de ingredientes son todas para hacer la masa del roscón.

Roscón de Reyes - Paso 1

2) Cuando tengamos el prefermento listo, vamos a empezar a preparar la masa del roscón. Lo primero que haremos es aromatizar la leche y para ello, calentamos en una olla la leche con piel de cítricos (limón y naranja) y una ramita de canela. Dejamos que la leche llegue a ebullición y apagamos el fuego. Retiramos la piel de los cítricos y la canela en rama e incorporamos el agua de azahar y un poco de ron. Dejamos enfriar la leche y cuando esté a temperatura ambiente, añadimos la levadura fresca y removemos hasta que la levadura esté completamente disuelta en la leche.
Es importante recordar que la leche tiene que estar a temperatura ambiente, a poder ser a menos de 30º C, ya que las levaduras por encima de 35º empiezan a debilitarse y a partir de 60º se mueren.

Roscón de Reyes - Paso 2

3) Come se ve en las fotos, el prefermento no ha crecido mucho pero nos va a aportar unos aromas buenísimos al roscón. En un bol amplio colocamos la harina de fuerza e incorporamos el prefermento en trocitos.

Roscón de Reyes - Paso 3

4) A continuación, rallamos piel de limón y de naranja al gusto, añadimos los 2 huevos, la leche aromatizada y por último, el azúcar con una pizca de sal.
Mezclamos bien con una cuchara todos los ingredientes hasta que la harina haya absorbido todos los líquidos.

Roscón de Reyes - Paso 4

5) Con la mesa de trabajo enharinada, volcamos la masa (tendrá una consistencia pegajosa) y la dejamos reposar unos 5 minutos para que la harina acabe de absorber los líquidos y nos sea más fácil de trabajar. Pasado el tiempo de reposo, trabajamos la masa durante unos 5 minutos para desarrollar el gluten.

Roscón de Reyes - Paso 5

6) A continuación, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y en trozos y comenzamos a amasar. Al principio los trozos de mantequilla se saldrán de la masa y parecerá que la masa no es capaz de integrarla pero poco a poco con el amasado sí que se va a ir integrando.

Roscón de Reyes - Paso 6

7) Continuamos amasando durante 10 minutos hasta que la masa esté lisa, muy suave y brillante.
Colocamos la masa en un bol enharinado y la dejamos fermentar tapada durante 1 hora hasta que doble su volumen.

Roscón de Reyes - Paso 7

8) Pasada la hora, la masa habrá doblado el volumen, la colocamos en la mesa de trabajo enharinada y la vamos a desgasificar (quitarle el gas que se ha formado) primero aplastándola con las manos y después amasando levemente. En este momento la masa estará muy tensa, por lo que la vamos a dejar reposar tapada con un paño durante 5 minutos.

Roscón de Reyes - Paso 8

9) Pasados estos 5 minutos, la masa se habrá relajado y podremos darle la forma de rosca sin problema. Le hacemos un agujero en el centro de la masa y la estiramos como si fuese una correa, estirando y apretando la masa con cuidado de que no se nos rompa.
Si seguimos la tradición de esconder en el roscón la figurita de los Reyes Magos y un haba, ahora es el momento de introducirlos en la masa por la parte inferior.

Roscón de Reyes - Paso 9

10) Cuando tengamos la rosca formada, la colocamos en una fuente de horno forrada con papel de horno. Pintamos toda la superficie del roscón con huevo batido y lo colocamos dentro del horno para realizar la segunda fermentación durante 1 hora o hasta que doble el volumen.
Mientras fermenta la masa, cortaremos las frutas escarchadas o glaseadas (en este roscón utilizamos guindas,naranja y ciruela) y preparamos la mezcla de azúcar con unas gotas de anís o de agua que vamos a espolvorear por encima del roscón.

Roscón de Reyes - Paso 10

11) Cuando el roscón haya doblado su volumen, lo sacamos del horno y precalentamos el horno a 180º C, con calor arriba y abajo. Mientras el horno se calienta, pintamos nuevamente toda la superficie del roscón con el huevo batido. Decoramos la superficie con las frutas escarchadas y espolvoreamos con el azúcar humedecido. Cuando el horno esté en la temperatura, metemos el roscón a media altura y lo horneamos durante 15-20 minutos.

Roscón de Reyes - Paso 11

Pasado el tiempo de horneado ya tendremos nuestro roscón de Reyes listo para comer, dorado por fuera pero muy esponjoso y jugoso por dentro.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ROSCÓN DE REYES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta tradicional de la abuela de roscón, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Roscón de Reyes

Este roscón de Reyes está buenísimo así solo pero si lo queremos rellenar, podemos hacerlo con crema pastelera, con trufa de chocolate o con nata montada.

El roscón de Reyes es una tradición del día de Reyes acompañado con una buena taza de chocolate caliente, al igual que tomar el chocolate con churros.

¿Qué significa la sorpresa del roscón de Reyes?

La tradición de la sorpresa del roscón de Reyes consiste en que en el roscón se esconde una figurita de los Reyes Magos y un haba. A quién le toca la figurita, significa que le da buena suerte y a quién le toca el haba, significa que tiene que pagar el roscón.

Notas y recomendaciones para hacer roscón de Reyes

- Para hacer el prefermento del roscón, necesitamos 100 g de harina de fuerza, 60 g de leche y 5 g de levadura fresca.
- En esta ocasión aromatizamos la leche con cítricos, canela en rama, ron y agua de azahar pero la podréis aromatizar a vuestro gusto con otros ingredientes como la vainilla o con otro tipo de licores.
- Para hacer el Roscón de Reyes tenemos que utilizar harina de fuerza.
- Un buen truco para la segunda fermentación es encender el horno a 50° C durante uno o dos minutos, apagarlo y meter el roscón en el horno apagado para facilitar la fermentación.
- Para decorar el roscón de Reyes, podemos hacerlo a nuestro gusto, con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azúcar, o lo que más nos guste.
- Con esta cantidad de masa me ha salido un roscón grande para unas 6-8 personas. Si dividimos la masa antes de formar la rosca, podremos hacer dos roscones más pequeños.

  • Publicada el 8 de diciembre de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación180 minutos
    Tiempo de horneado20 minutos
  • 90.029 visualizaciones
  •      4.5
  • 250 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 577 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre tradicionalPostres para niñosRecetas de navidadRoscón de reyes esponjoso

Comentarios - 12:

  • Mariama11/01/2021 08:50

    Muy bien explicado todo. Gracias por compartirlo.

    • elcocinerocasero[administrador]21/01/2021 00:45

      Hola Mariama, me alegra que te gustase la explicación de esta receta de roscón de reyes. Gracias a ti por tu comentario. Saludos!

      Responder
    • Belén06/01/2022 12:30

      Hola feliz año! Lo estuve haciendo por tus pasos y perfecto! Hice mini roscos, uno sin relleno, otro crema pastelera y otro con nata al chocolate blanco, exquisito. Gracias por tu tiempo.

      Responder
    • Helena29/12/2022 11:29

      Hola muchas gracias por la receta. Prodrías aclarar si las cantidades de los ingredientes del prefermento son parte de las cantidades totales citadas o son añadidas? Es decir los 100gr de harina hay que descontarlos de los 340gr o en total necesito 440gr de harina. Lo mismo para el resto de ingredientes del prefermento. Muchas gracias por adelantado!

      • elcocinerocasero[administrador]29/12/2022 11:43

        Hola Helena! Las cantidades del prefermento son aparte de las cantidades totales. El prefermento para esta receta son 165 g (100 de harina de fuerza, 5 g de levadura fresca y 60 g de leche). Es decir, para hacer el roscón vas a necesitar 440 g de harina de fuerza: 100 g para el prefermento y 340 g para la masa del roscón. Y lo mismo con la leche y la levadura fresca. De levadura fresca son 20 g: 5 g para el prefermento y 15 g para la masa del roscón. Y de leche son 180 g: 60 g para el prefermento y 120 g para la masa del roscón. Intentaremos explicarlo mejor en el primer paso para no generar dudas. Gracias y un saludo!

        Responder
      • Elena02/01/2023 20:03

        Muchísimas gracias por esta receta tan fantástica. Lo he hecho y me ha quedado genial. Al principio estaba un poco preocupada por que la masa parecía muy húmeda pero luego al ir amasando quedó muy bien, tuve que amasar más rato, como 15 minutos, y también tenerlo en el horno como 25 mins en total. Llevaba mucho tiempo buscando una receta que funcionase bien y que fuera clara, y me he alegrado un montón al encontrar la vuestra. Feliz Año.

        • elcocinerocasero[administrador]07/01/2023 13:06

          Gracias a ti Elena, nos alegramos mucho que te haya gustado la receta. Un saludo!

          Responder
        • Salvador04/01/2023 19:18

          Hola! La leche que se aromatiza son 60 ml o 120ml? Es decir se ha de restar los 60 del prefermento a lo que indica la receta?? Lo mismo con la harina? Gracias

          • elcocinerocasero[administrador]04/01/2023 22:33

            Hola Salvador! Las cantidades del prefermento son aparte de las cantidades totales. El prefermento para esta receta son 165 g (100 de harina de fuerza, 5 g de levadura fresca y 60 g de leche). Es decir, para hacer el roscón vas a necesitar 440 g de harina de fuerza: 100 g para el prefermento y 340 g para la masa del roscón. Y lo mismo con la leche y la levadura fresca. De levadura fresca son 20 g: 5 g para el prefermento y 15 g para la masa del roscón. Y de leche son 180 g: 60 g para el prefermento y 120 g para la masa del roscón. De leche, por tanto, solo se aromatizan 120 g. Gracias y un saludo!

            Responder
          • Alberto otro gallego de coruña05/01/2023 13:31

            Gracias por vuestro trabajo!!!!.... Habeis conseguido ponerme a cocinar. Creo que es sin duda la mejor paginas web de cocina que he visitado...sin tecnicismos, con productos al alcance de todos, explicaciones sencilas de los pasos a dar,fotos increibles para completar las expicaciones..etc...enhorabuena lo habeis conseguido!!!!...Enormemente agredecido!!!...aplausos y felicitaciones.

            • elcocinerocasero[administrador]07/01/2023 13:04

              Hola Alberto!! De verdad que muchísimas gracias por tu comentario. Si hemos conseguido ponerte a cocinar, entonces objetivo conseguido. Esperamos que sigas probando recetas y que las disfrutes mucho!! Un saludo!!

              Responder
            • Lola05/01/2023 20:38

              Hola! Tengo la duda sobre la cantidad de leche que la indicas en “gramos”, ¿hay qué convertirla en ml.? O los 120 que indicas para la masa del roscón son 120ml... Gracias de antemano y sobre todo, gracias por compartir esta receta. Saludos.

              • elcocinerocasero[administrador]05/01/2023 22:40

                Hola Lola! Son 120 g de leche que en ml es prácticamente lo mismo. A nosotros nos resulta más fácil medir la leche en gramos a la hora de pesar los ingredientes en la báscula. Gracias por tu comentario y un saludo!!

                Responder
              • Carmen06/01/2023 14:12

                Si pudiera os enviaba una foto..... Es una auténtica maravilla. Gracias por la receta.

                • elcocinerocasero[administrador]07/01/2023 12:46

                  Hola Carmen!! Encantados de que te saliera tan bien el roscón! Muchas gracias por tu comentario y un saludo!

                  Responder
                • Elena06/01/2023 19:57

                  He hecho el roscon de reyes con esta receta, la mitad relleno de nata y la otra mitad de trufa y ha quedado IMPRESIONANTE!!! Estaba buenisimo, ha levado mucho, ha quedado super tierno y doradito por fuera, con un aroma increible a naranja por toda la cocina... Es el tercer año que lo hago, pero me quedo con esta receta, no tiene nada que envidiar a los de pasteleria y recien hecho es increible. Gracias, feliz año y buen roscon!

                  • elcocinerocasero[administrador]07/01/2023 12:45

                    Hola Elena! Nos alegramos mucho de que te saliese tan bien el roscón!! Gracias por el comentario y un saludo!!

                    Responder
                  • Chus Ita12/01/2023 13:20

                    Hola! Muchas gracias por esta receta! Este año me decidí a hacer Roscón y utilice esta receta... La apariencia y el sabor son increíbles pero la masa, al comerla, era como muy "densa" o "compacta" y no sé muy bien que he podido hacer mal o que podría hacer para mejorarla. Habrá que seguir intentándolo. Gracias!

                    Responder
                  • vimir28/01/2023 16:33

                    Hice esta receta y me ha quedado increíble. Un roscón super gordito y esponjoso. He seguido todos los pasos pero haciendo el amasado con el robot de cocina y perfecto. Me guardo esta receta para repetirla todos los años!

                    Responder
                  • Mj05/03/2023 13:51

                    He decidido hacer una nueva receta fuera de "temporada" porque este año no me salió con la que tenía. El resultado ha sido fantástico! Os agradezco mucho compartirla!! Consulta: El horneado es mejor hacerlo sobre rejilla o en bandeja de horno? Saludos

                    Responder
                  Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                  768Recetas
                  • Sobre nosotros
                  • Colaboraciones
                  • Política de cookies
                  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
                  Hecho con por Alma larpeira