Descripción de la receta
En esta receta vamos a preparar unas migas extremeñas de la abuela, un plato tradicional humilde y sencillo pero con un sabor espectacular. Te contamos cómo hacer estas migas extremeñas con pimentón de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para migas extremeñas para 2 personas
- 150 g
- Ajo4 dientes
- Pimentón Dulce1 c/postre
- Pimiento verde100 g
- 100 g
- Aceite de oliva4 c/soperas
- Agua85 ml
- SalMedia c/café
Pasos de la receta
1) Para preparar estas migas extremeñas es imprescindible utilizar un pan compacto y con bastante miga, que tenga por lo menos 2 o 3 días para que esté bien duro. Vamos a cortar el pan duro en rebanadas finas, que tengan sobre medio cm de grosor y después, cortamos cada rebanada en tiras para hacer cuadraditos que sean más o menos del tamaño de un garbanzo.
2) Colocamos el agua en una jarra y le añadimos la sal. Mezclamos bien para que la sal se disuelva y a continuación, añadimos el agua por encima de las migas de pan que habremos colocado en un bol amplio. Mezclamos con cuidado para que todas las migas se empapen con el agua y después, tapamos el bol con un paño y dejamos reposar las migas remojadas durante al menos 2 horas.
3) ¿Qué llevan las migas extremeñas además del pan duro? Como pasa en general con todos los platos tradicionales, hay muchas recetas diferentes de migas extremeñas y podemos decir que cada casa tiene la suya, de manera que los ingredientes que acompañan a las migas varían de unas recetas a otras. Nosotros vamos a acompañar las migas con ajo, pimiento verde y panceta fresca pero también podría utilizarse pimiento rojo, chorizo, longaniza, panceta curada...Lo que siempre es común a todas las migas extremeñas es, además del pan y el aceite, el ajo y el pimentón.
Vamos a aplastar los ajos enteros y con la piel con el filo de un cuchillo. Y cortamos en tiras finas el pimiento verde y la panceta.
4) Ponemos una cazuela a fuego medio-fuerte con la mitad del aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos las tiras de pimiento verde y las freímos unos 3-4 minutos hasta que se pongan doraditas. Después, sacamos el pimiento de la cazuela escurriendo bien el aceite y lo reservamos.
A continuación, añadimos la panceta fresca y hacemos lo mismo, la freímos unos 3-4 minutos hasta que esté bien doradita, la sacamos de la sartén escurriendo bien aceite y la colocamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
5) Ahora, añadimos a la cazuela la otra mitad del aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos los ajos y los vamos a dorar durante un par de minutos con cuidado de que no se quemen. Después, añadimos el pimentón dulce, lo mezclamos rápidamente con el aceite para que no se queme y enseguida añadimos las migas de pan y empezamos a mezclar con la ayuda de una espátula de manera que las migas se vayan empapando con el aceite.
6) En este punto, tenemos que ir removiendo las migas continuamente para que se vayan cocinando poco a poco, durante unos 15-20 minutos, hasta que se pongan doradas y crujientes, lo que significa que ya están listas.
A continuación, incorporamos a la cazuela el pimiento y la panceta que teníamos reservados y mezclamos bien con las migas para que todos los ingredientes se repartan de manera uniforme.
Y ya tenemos nuestras migas extremas listas para servir! Calentitas recién hechas que es cómo más ricas están.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MIGAS EXTREMEÑAS?
Y si te animas a preparar esta receta de migas extremeñas de la abuela, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer migas extremeñas
- Es importante que el pan esté bien duro para hacer las migas y que después mojemos las migas en agua con sal para dejarlas reposar envueltas en un paño de cocina durante al menos 2 horas aunque podríamos dejarlas reposando toda la noche.
- Las migas son una elaboración tradicional de una buena parte de España, principalmente Aragón, las dos Castillas, Extremadura, Murcia y Andalucía, con variantes en la receta en función de cada región. Las migas son una plato de aprovechamiento que siempre se ha asociado a los pastores, de ahí que también se conozcan con el nombre de migas del pastor.