• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Las mejores gambas al ajillo
  • Postres de Navidad fáciles
  • Recetas con pollo fáciles y ricas
  • Las mejores recetas de la abuela
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Pescados marinados

Tartar de salmón y aguacate
Tartar de salmón y aguacate
884170.887
Salmón marinado con sal y azúcar
Salmón marinado con sal y azúcar
1044159.610
Boquerones en vinagre
Boquerones en vinagre
1545.929

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
25671.097.048
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2585867.432
Arroz blanco
Arroz blanco
1883691.442
Tortitas
Tortitas
1829678.689
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1880645.604
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2700642.715
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1783628.546
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1857596.225
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2270587.993
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1975530.223

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 80 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 110 recetas
  • De Cuchara 49 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 119 recetas
  • Guarniciones 15 recetas
  • Pasta y pizza 52 recetas
  • Pescados y mariscos 147 recetas
  • Postres 139 recetas
  • Salsas y Vinagretas 48 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 10 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 32 recetas

Últimas recetas añadidas

Bechamel
Bechamel
915282.234
Café irlandés
Café irlandés
5366.226
Bacalao al pil pil
Bacalao al pil pil
4176
Gambas a la gabardina
Gambas a la gabardina
6165
Roscos de vino
Roscos de vino
6197
Inicio » Recetas » Pescados y mariscos » Pescados marinados » Caballa marinada, fresas y alga codium

Caballa marinada, fresas y alga codium

Caballa marinada, fresas y alga codium

Descripción de la receta

Cómo hacer caballa marinada de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar una caballa curada y marinada, acompañada de fresas y alga codium.

Ingredientes para caballa marinada, fresas y alga codium para 4 personas cambiar

  • Caballa
    2
  • Fresas
    10
  • Tomate
    1
  • Alga codium
    20 g
  • Rabanitos
    4
  • Sal y azúcar
    A partes iguales
  • Agua de mar
    100 ml
  • Salsa de soja
    50 ml
  • Vinagre de arroz
    50 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
    Al gusto
  • Vinagre de Módena
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos parar preparar esta receta de caballa marinada será limpiar la caballa y sacarle los filetes.
Como esta receta se hace con pescado crudo tenemos que congelarlo previamente para eliminar posibles parásitos como el anisakis. Lo que haremos es congelar la caballa ya limpia y filetada. Lo primero que haremos será darle unos cortes a la altura de la cabeza y donde empieza la cola para sacar los filetes.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 1

2) Con todo el filo de un cuchillo bien afilado, damos un corte a lo largo del lomo siguiendo la línea de las espina dorsal. Una vez que tengamos este corte hecho, vamos introduciendo el cuchillo poco a poco guiándonos por la espina central de la caballa hasta separar el primer filete sin dejarnos nada de carne. Le damos la vuelta a la caballa y sacamos el otro filete.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 2

3) Una vez tengamos listos los filetes, le cortamos la parte alta del lomo y la zona de la ventresca y así eliminaremos espinas de ambas partes.
Como podéis ver ya tenemos el primer filete prácticamente limpio, sólo nos queda sacarle las espinas que tiene en la parte central del filete. Podéis ver y notar las espinas pasando el dedo a lo largo de la parte central. Con la ayuda de unas pinzas de pescado sacaremos todas las espinas hasta tener el filete completamente limpio.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 3

4) Una vez que tengamos listos los filetes, los vamos a introducir en agua muy fría con cubitos de hielo durante 20 minutos y así desangrar los filetes de la caballa. Pasado este tiempo, los escurrimos y secamos con papel absorbente. Como se puede ver en la foto, han quedado unos filetes limpios de sangre. Envolvemos los filetes en un film plástico y los metemos en el congelador durante 5 días a -20º C.
El día anterior al que vayamos a preparar la caballa, la sacamos del congelador y la dejamos descongelar en la nevera. Una vez tengamos el pescado descongelado, vamos a darle un curado en una mezcla a partes iguales de azúcar y sal. Colocamos una cama de esta mezcla de sal y azúcar en una fuente.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 4

5) Colocamos sobre esta mezcla los filetes de caballa con la piel hacia arriba y los cubrimos completamente con más mezcla de sal y azúcar. Vamos a dejar marinando el pescado en esta mezcla unos 20 minutos.
Pasados los 20 minutos, sacamos los lomos que habrán perdido una buena parte de agua y tendrán una textura mucho más firme.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 5

6) A continuación, lavamos los filetes en agua dulce eliminando los restos de la mezcla de sal y azúcar.
Las caballas no tienen escamas pero sí tienen una telilla que es importante retirar ya que tiene una textura muy gomosa que resulta incómoda cuando se come el pescado sin cocción. Le damos un pequeño corte por la parte interior, levantamos la piel y tiramos de la telilla. En la foto ya se ve cómo sale perfectamente.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 6

7) Para finalizar, vamos a marinar la caballa sumergiéndola durante 30 minutos en una mezcla de 50% agua de mar, 25% de vinagre de arroz y otro 25% de salsa de soja. Si no tenemos agua de mar, disolveremos 60 g de sal por cada litro de agua.
Mientras acabamos de marinar la caballa, vamos a preparar el acompañamiento. Cortamos las fresas y el tomate en cubitos pequeños y los aliñamos con vinagre de módena y aceite de oliva virgen extra. También cortaremos en láminas finas unos rabanitos que nos servirán para hacerle una "cama" a la caballa que además nos dará un puntito crujiente.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 7

8) Pasados los 30 minutos de marinado, escurrimos los filetes y los cortamos en porciones de bocado. Colocamos una base de fresas y tomates aliñados, ponemos encima los rabanitos y encima de éstos, la caballa.
Para darle un poco más de sabor a mar vamos a utilizar alga codium, también llamada alga percebe o ramallo de mar en Galicia. En esta ocasión utilizamos alga codium en conserva al natural y es cierto que realmente tiene sabor a percebe.

Caballa marinada, fresas y alga codium - Paso 8

Ya tenemos nuestra caballa marinada lista! Aliñamos en la superficie con un buen aceite de oliva virgen extra y podemos decorar con cebolllino fresco picado o con la parte verde de la cebolleta bien picada.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CABALLA MARINADA CON ALGA CODIUM?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a hacer la receta de caballa, nos encantaría saber qué tal fue el resultado me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Caballa marinada, fresas y alga codium

Esta receta de caballa marinada es una forma diferente de preparar este pescado azul que seguro que te gusta si te gustan los pescados marinados. En la web puedes ver estas recetas de salmón marinado en soja, este tartar de atún o este sashimi de jurel. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de pescados marinados.

¿Hay que congelar la caballa fresca?

Si vamos a utilizar caballa fresca para elaboraciones en crudo o muy poco cocinadas, sí hay que congelar la caballa para evitar problemas con el anisakis. Para congelar la caballa, la envolvemos muy bien en film trasparente y la metemos en el congelador mínimo 5 días a -20º C. El día previo a utilizarla, la sacamos del congelador a la nevera para que se vaya descongelando lentamente.

Notas y recomendaciones para hacer caballa marinada, fresas y alga codium

- Para eliminar cualquier tipo parásito como el anisakis, meteremos el pescado limpio y desespinado en el congelador durante 5 días a -20º C.
- Si no tenemos agua de mar, disolveremos 60 g de sal por cada litro de agua.
- Podemos encontrar alga codium deshidratada o como en esta receta que la compré en conserva ya hidratada y lista para consumir.
- A esta receta le va muy bien el alga codium, también llamada alga percebe o en galego ramallo de mar, ya que le aporta un toque salino a mar buenísimo.

  • Publicada el 15 de febrero de 2023
  • Categorías: Pescados y mariscos, Pescados marinados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo total de preparación60 minutos
  • 23.642 visualizaciones
  •      4.5
  • 300 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 835 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Te pueden interesar otras recetas con CaballaFresasAlga codiumSalsa de soja
Etiquetas:Alga codiumAlga codium recetasCaballa marinadaCaballa marinada con limónCaballa marinada con sal y azúcarCaldo de pescadoRecetas con alga codium Recetas de verano fácilesRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprenderRincha marinadaXarda marinada

También te gustará...

Tosta de sardina a la llama, mermelada de tomate y Queixo do Cebreiro
Tosta de sardina a la llama, mermelada de tomate y Queixo do Cebreiro
Sashimi de jurel en salsa ponzu
Sashimi de jurel en salsa ponzu
Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones
Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones
926Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira