Descripción de la receta
Cómo hacer la receta original del auténtico coulant de chocolate con todas las fotos del paso a paso. En esta receta de coulant de chocolate preparamos un núcleo de chocolate, nata, mantequilla y azúcar, que se congela y se introduce dentro del bizcocho cuando lo vamos a hornear.
Ingredientes para coulant de chocolate para 4 personas cambiar
- 50 g núcleo, 75 g bizcocho
- Mantequilla12 g núcleo, 60 g bizcocho
- Azúcar12 g núcleo, 60 g bizcocho
- 100 ml
- Harina30 g
- Huevos2
- Esencia de vainilla1 c/c
- Sal
Pasos de la receta
1) Esta receta de auténtico coulant de chocolate tiene dos elaboraciones. Una es la del bizcocho de chocolate y la otra es una ganache que va congelada dentro del bizcocho. Así se consigue el famoso efecto volcán del coulant. Por tanto, lo primero que tenemos que hacer para preparar este coulant de chocolate original son los núcleos que van congelados dentro del coulant. Para ello, pesamos los ingredientes del núcleo y ponemos una olla pequeña a fuego medio. Añadimos la nata y la esencia de vainilla y removemos con unas varillas.
2) Incorporamos el azúcar y la mantequilla, removemos bien y lo dejamos infusionar unos 5 minutos sin dejar que llegue a hervir. Cuando la nata esté infusionada, incorporamos la mezcla al chocolate que tendremos troceado en otro recipiente. Removemos con unas varillas hasta que el chocolate esté totalmente derretido y quede una mezcla homogénea.
3) Para hacer los núcleos vamos a utilizar una cubitera (preferiblemente de silicona ya que será más fácil desmoldar los núcleos). Podemos colocar la mezcla en una jarra y así nos será más fácil rellenar la cubitera para hacer nuestros núcelos del coulant. Cuando tengamos la cubitera con la mezcla, la metemos al congelador un mínimo de 12 h. En la última foto se puede ver cómo quedan los núcleos ya congelados.
4) A continuación, vamos a preparar la masa del bizcocho. Lo primero que haremos será derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas o al baño maría. Si lo hacemos en el microondas tenemos que ponerlo a baja potencia y controlar que no se queme el chocolate. Cuando el chocolate esté derretido, removemos bien hasta que nos quede una mezcla homogénea y brillante, y la dejamos enfriar un poco.
A continuación, colocamos en un bol los huevos y le añadimos una pizca de sal.
5) Batimos con las varillas, añadimos el azúcar y mezclamos bien. Cuando el chocolate esté a temperatura ambiente, lo añadimos al bol de los huevos y mezclamos bien.
6) Por último, incorporamos la harina pasándola por un colador o tamiz y batimos bien la mezcla.
Precalentamos el horno a 200º C y mientras vamos forrando los moldes donde vamos a hornear los coulant. Yo utilicé flaneras pero podrían servir también aros de emplatar o los vasitos de aluminio de un solo uso. Cortamos dos pequeñas tiras de papel de horno (10 cm x 4 cm aproximadamente) que vamos a colocar dentro de la flanera en forma de cruz para forrarla por dentro y que no se pegue el bizcocho.
7) Llenamos con la mezcla del bizcocho aproximadamente un tercio de la flanera. Sacamos del congelador los núcleos que vayamos a utilizar y colocamos bien centrado el núcleo. Cubrimos por encima con más masa del bizcocho pero sin llegar al borde del molde, dejando como 1 cm, ya que el coulant va a crecer un poco en el horno.
8) Horneamos el coulant a 200º C durante 12 minutos. Pasado ese tiempo, sacamos los moldes del horno y los dejamos enfriar un par de minutos a temperatura ambiente. Vais a ver que al sacarlos del horno se van a hundir un poco en el centro.
Con mucho cuidado los sacamos de la flanera y los despegamos del papel del horno con la ayuda de la punta de un cuchillo o muy despacio con los dedos.
9) Como se ve en las fotos, al darle un corte al coulant el núcleo está totalmente derretido y el bizcocho perfectamente hecho.
10) Y ya sólo nos queda disfrutar de este goloso postre!! Este coulant de chocolate original por sí solo ya es irresistible pero también podríamos acompañarlo de una bola de helado del sabor que más nos guste, mandarina o vainilla serían ideales.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE COULANT DE CHOCOLATE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este auténtico coulant de chocolate original, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Y si lo que estas buscando son ideas de recetas de postres, te invitamos a descubrir todas las recetas que tenemos en la web en nuestra sección de postres.
¿Conoces la historia del coulant de chocolate?
¿Cómo se hace el auténtico coulant de chocolate?
Notas y recomendaciones para hacer coulant de chocolate
- Preparar esta receta original del auténtico coulant de chocolate lleva un poquito más de trabajo pero os aseguramos que merece la pena. En la mayoría de recetas solo se elabora el bizcocho y el efecto volcán se consigue dejando parte del interior de la masa del bizcocho cruda. Es verdad que es más rápido de hacer así pero el resultado final no tiene nada que ver.
- Además, el día que preparemos los núcleos aunque necesitemos menos cantidad porque vamos a preparar menos cantidad de coulant, podemos dejarlos guardados en el congelador para usarlos en otra ocasión que volvamos a preparar esta receta y así solo necesitaríamos hacer el bizcocho.
- Con las cantidades para hacer los núcleos, nos saldrán entre 8 y 10 núcleos dependiendo del tamaño de la cubitera que utilicemos.
Que buena pinta y que bien explicado está. Tengo que hacerlo ??