• #
  • Ensaladas de verano
  • Cócteles fresquitos
  • 5 recetas de gazpachos
  • Postres sin horno
  • Prepara croquetas irresistibles
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
211121934.031
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
213127688.927
Arroz blanco
Arroz blanco
149518585.780
Papas arrugadas
Papas arrugadas
223612539.789
Tortilla de patata
Tortilla de patata
147116510.748
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
185512510.437
Tortitas
Tortitas
14128495.913
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
15845469.712
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
14436469.317
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
12519421.714

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 24 recetas
  • Carnes 88 recetas
  • De Cuchara 45 recetas
  • Ensaladas 54 recetas
  • Entrantes 105 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 48 recetas
  • Pescados 127 recetas
  • Postres 118 recetas
  • Salsas y Vinagretas 44 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 25 recetas

Últimas recetas añadidas

Croquetas de queso
Croquetas de queso
1063
Pollo al curry
Pollo al curry
651372.098
Leche merengada
Leche merengada
50506.428
Ensalada de judías verdes
Ensalada de judías verdes
40237
Salsa de champiñones
Salsa de champiñones
70251

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Polbo á mugardesa

Polbo á mugardesa

Polbo á mugardesa

Descripción de la receta

Receta de polbo á mugardesa, guiso marinero típico de Mugardos, (A Coruña) en el que pulpo se guisa con pimientos y patata.

Ingredientes para polbo á mugardesa para 8 personas cambiar

  • Pulpo Cocido
    1.2 kg
  • Agua cocción pulpo
    La necesaria
  • Patatas
    4 medianas
  • Pimiento rojo
    1
  • Pimiento verde
    1
  • Cebolla
    2
  • Ajo
    4 dientes
  • Vino Blanco
    Un chorrito
  • Laurel
    4 hojas
  • Pimentón dulce y picante
    2 c/postre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cómo cocer el pulpo

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de guiso de pulpo a la Mugardesa, lo primero que haremos será cocer el pulpo. En la lista de ingredientes tienes el enlace de la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo cocer pulpo.
Para preparar esta receta también podríamos utilizar una pata de pulpo de las que ya vienen cocidas y envasadas al vacío. En este caso, en lugar del agua de cocción de pulpo, tendríamos que utilizar un fumet de pescado para hacer el guiso.

Polbo á mugardesa - Paso 1

2) Cuando ya tengamos el pulpo listo, pelamos las patatas y las cortamos chascándolas para que suelten el almidón en el guiso y la salsa coja cuerpo y quede más espesita. Picamos muy fino el ajo y la cebolla y cortamos en tiras finas los pimientos rojo y verde.

Polbo á mugardesa - Paso 2

3) Ponemos una tartera amplia al fuego y cubrimos el fondo con aceite de oliva virgen extra Cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla picada, un poco de sal y la cocinamos unos 5 minutos.

Polbo á mugardesa - Paso 3

4) Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos los pimientos y los rehogamos unos 6-7 minutos. Cuando los pimientos empiecen a estar blanditos, añadimos las hojas de laurel, las patatas troceadas y removemos.

Polbo á mugardesa - Paso 4

5) A continuación, añadimos el pimentón dulce, removemos, subimos el fuego y regamos con el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol del vino y añadimos el agua de cocción del pulpo bien caliente (la suficiente para que cubra las patatas).
Cuando el guiso empiece a hervir, bajamos el fuego y cocinamos 10-12 minutos o hasta que las patatas estén cocidas.

Polbo á mugardesa - Paso 5

6) Mientras el guiso se cocina vamos a trocear el pulpo (si está caliente con tijeras y si está frío con cuchillo). Cuando las patatas estén cocinadas, apagamos el fuego, incorporamos el pulpo troceado al guiso y mezclamos con cuidado. Dejamos que se caliente el conjunto un par de minutos y ya lo tennemos listo para servir.

Polbo á mugardesa - Paso 6

Ya tenemos listo este guiso de pulpo con patatas!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PULPO A LA MUGARDESA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de guiso de pulpo con patatas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Polbo á mugardesa

Para preparar esta receta utilizaremos pulpo cocido y un poco de su agua de cocción.

Como has visto en este guiso, aprovechamos el agua de cocción del pulpo para aportar un plus de sabor a pulpo. En esta receta de fabas con pulpo o esta otra de arroz caldoso de pulpo hacemos lo mismo con el agua de cocción para tener unos platos con todo el sabor a mar.

Si te ha gustado este guiso tradicional marinero, seguramente también te gusten otras recetas que tenemos en la web como este salpicón de pulpo o esta cazuela de pulpo al ajillo.

Si te ha gustado este guiso de pulpo típico de Mugardos, échale un ojo a todas las recetas gallegas que tenemos en la web.

¿Cómo se descongela el pulpo?

Para descongelar el pulpo, lo sacaremos del congelador con 24 horas de antelación y lo dejaremos descongelar lentamente en la nevera. Preferiblemente lo colocaremos en un recipiente amplio con una rejilla debajo, para que no esté en contacto con el agua de la congelación.

¿Cómo ablandar un pulpo rápido?

Para cocinar el pulpo y que nos quede tierno hace falta romperle las fibras. Para ello es necesario congelarlo durante 2 o 3 días. Si no disponemos de ese tiempo para congelarlo, la única opción sería hacerlo como se hacía antiguamente, golpeándolo contra una superficie dura durante unos minutos. Lo que en Galicia se conoce como mazar el pulpo. Existe una tradición marinera que dice que hay que mazarlo 33 veces para que quede tierno.

Notas y recomendaciones para hacer polbo á mugardesa

- Después de cocer el pulpo es importante guardar el agua de la cocción para hacer recetas como este Pulpo a la Mugardesa, un arroz con pulpo, etc.
- Si el guiso no nos liga lo suficiente, podemos esmagar alguna de las patatas del guiso en un plato e incorporarla a la tartera.
- Esta receta es típica de de la localidad de Mugardos (A coruña) en la que el segundo sábado del mes de julio se celebra la Festa do polbo (Fiesta del pulpo).
- Esta receta es perfecta para aprovechar algún tentáculo que tengamos cocido y guardado en el congelador o alguna sobra de pulpo á feira.

  • Publicada el 14 de julio de 2017
  • Categorías: Pescados, Pescados guisados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación40 minutos
    Tiempo de cocción40 minutos
  • 52.480 visualizaciones
  •      4.5
  • 258 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 690 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta GallegaRecetas para impresionarRecetas para sorprender

Comentarios - 1:

  • Patty Frattini14/07/2017 16:18

    Una maravilla! Tengo unas ganas locas de conocer Galicia, nunca he podido llegar. Siempre me quedaba en Asturias. Una receta sencilla y muy bien explicada. Saludos

    • elcocinerocasero[administrador]17/07/2017 13:02

      Pues muy mal Patty, es un pecado llegar a Asturias y no venir a Galicia!!! jajajaja.... Este guiso no es muy conocido fuera de Galicia y la verdad es que es puro sabor a mar al utilizar el agua de cocción del pulpo. Muchas gracias por tu comentario ;-) Bicos!

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    814Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira