Descripción de la receta
Cómo hacer un arroz con pulpo con todas las fotos del paso a paso. En esta receta de arroz con pulpo caldoso, aprovechamos el agua de cocción del pulpo para preparar un arroz con todo el sabor a mar.
Ingredientes para arroz con pulpo para 4 personas cambiar
- 360 g
- 600 g
- Agua de cocción del pulpo2 litros aprox.
- Vino Blanco150 ml
- Ajo2 dientes
- Cebolla1 mediana
- Pimiento verde2 c/s
- Tomate triturado4 c/s
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta Negra Molida
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar esta receta de arroz será cocer el pulpo. Limpiamos bien el pulpo con abundante agua fría, sobre todo por la parte interior de la cabeza y las ventosas de los tentáculos.
Una vez tengamos el pulpo bien limpio, ponemos una olla con agua caliente a fuego fuerte. Cuando el agua rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y “lo asustamos”. Metemos y sacamos el pulpo 3 veces de la olla para conseguir que al pulpo no se le desprenda la piel durante la cocción y para que quede más terso. Después de asustarlo por tercera vez, lo dejaremos en la olla. Esperamos que el agua vuelva a hervir y contamos unos 18-20 minutos por cada Kg de pulpo. En esta ocasión, como es necesario reservar el caldo de la cocción para cocer el arroz, podemos añadir una cebolla pelada y un par de hojas de laurel para aromatizar el caldo.
Si tienes dudas sobre cómo cocer el pulpo para que quede perfecto, al final de la receta tienes el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo cocer pulpo.
2) Cuando tengamos el pulpo cocido, reservamos el agua de cocción necesario ya que será el caldo que utilicemos más tarde para cocinar el arroz. Para preparar el sofrito del arroz con pulpo, vamos a utilizar ajo, cebolla, pimiento verde y tomate. Limpiamos y troceamos el ajo, la cebolla, el pimiento verde, rallamos los tomates pera y reservamos.
3) Ponemos una tartera al fuego con aceite de oliva virgen extra y sofreímos el ajo. Cuando el ajo empiece a estar dorado, añadimos la cebolla con una pizca de sal y cocinamos 4 minutos. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos el pimiento verde, removemos con una cuchara y cocinamos hasta que el pimiento empiece a estar blando. En ese momento incorporamos el tomate rallado y cocinamos un par de minutos con cuidado que no se nos pegue al fondo de la olla.
4) A continuación, bajamos un poco el fuego e incorporamos la pimienta negra molida y el pimentón, removemos para que se mezcle con el sofrito y se cocine unos segundos. Volvemos a subir el fuego, añadimos el vino blanco, removemos y dejamos que se evapore el alcohol durante dos minutos. Cuando se haya evaporado completamente el alcohol, añadimos el arroz y removemos para que se integre en la salsa.
5) Cocinamos el arroz durante 1 minuto con cuidado de que no se nos pegue y añadimos el agua de cocción del pulpo bien caliente. Dejamos que empiece a hervir y bajamos un poco el fuego para continuar la cocción a fuego medio. En este paso comprobaremos el punto de sal y rectificaremos si fuese necesario, ya que hay que contar que el agua del pulpo ya nos va a aportar bastante sabor por lo que tendremos cuidado con el punto de sal.
La proporción para este arroz es de 1 parte de arroz por 3-4 partes de agua de cocción del pulpo. Para que el arroz esté listo necesitaremos unos 15-18 minutos y durante este tiempo iremos removiendo de vez en cuando para que el arroz suelte el almidón y vaya aportando melosidad.
6) Mientras el arroz se va cocinando cortaremos los tentáculos del pulpo. Si es pulpo está caliente y recién cocinado lo cortamos con unas tijeras y si ya está frío, lo podremos cortar con un cuchillo bien afilado. Cuando el arroz lleve 15 minutos cocinándose, incorporamos el pulpo troceado, removemos y apagamos el fuego. Lo vamos a dejar reposar un par de minutos tapado. Recordad que la consistencia del arroz debe ser entre caldoso y meloso, no seco, así que cuidado con el tiempo de reposo ya que el arroz en poco tiempo puede absorber el resto del caldo, quedarse seco y pasarse de cocción.
7) Ya tenemos nuestro arroz con pulpo listo para emplatar. Colocamos el arroz en un plato hondo ya que como se puede ver en la foto nos quedó un arroz caldoso. Podemos decorar con una ramita de perejil o perejil bien picado para darle un toque de color.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ARROZ CON PULPO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de arroz, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
En esta receta aprovechamos el agua de cocción del pulpo para darle mucho sabor a este arroz. En esta receta de fabas con pulpo hacemos lo mismo con el agua de cocción para tener un guiso con todo el sabor a mar.
Si te ha gustado esta receta de arroz con pulpo, seguramente también te gusten otras recetas que tenemos en la web como esta receta gallega de pulpo a la Mugardesa, este salpicón de pulpo o esta cazuela de pulpo al ajillo. Y si quieres ver más recetas de arroces puedes visitar la sección de los arroces que tenemos en la web.¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?
¿Cuánto tiempo se cocina el pulpo?
¿Cómo ablandar un pulpo rápido?
Notas y recomendaciones para hacer arroz con pulpo
- La cantidad de arroz por persona rondará los 80-90 gramos. Utilizaremos arroz de la variedad "bomba", un arroz de grano corto con gran capacidad de absorber líquido, sin pasarse de cocción.
- Para dar a este arroz todo el sabor a pulpo, utilizaremos el agua donde cocimos el pulpo.
- Para que nos quede un arroz con pulpo en su punto, tenemos que calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo (aproximadamente) y el tiempo de cocción será de 12 a 15 minutos.
- La cantidad de caldo es aproximada, ya que dependerá del tipo de arroz, de la intensidad del fuego, etc. Es mejor reservar más cantidad de agua de cocción del pulpo de la necesaria y dejar reservado un poco por si hace falta e ir añadiéndolo poco a poco según nos vaya pidiendo el arroz.
- Si no tenemos guardado el agua de cocción del pulpo, podremos sustituirlo por caldo de pescado y en último casero podremos utilizar una pastilla concentrada de caldo de pescado o verduras. Una pastilla por cada litro de agua.
- Si nos quedamos cortos en la la cantidad de agua de cocción del pulpo, le podremos añadir caldo de pescado o un poco de agua.
- Para un arroz caldoso de 2 personas se necesitará aproximadamente 1 litro de agua de cocción.
- Para un arroz caldoso de 4 personas se necesitará aproximadamente 2 litros de agua de cocción.
- Para un arroz caldoso de 6 personas se necesitará aproximadamente 3 litros de agua de cocción.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter