elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159021812.679
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
162926574.531
Arroz blanco
Arroz blanco
103617513.223
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171211467.850
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
137811460.415
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11285432.741
Tortilla de patata
Tortilla de patata
99715409.920
Tortitas
Tortitas
9288375.292
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9766368.134
Empanada de atún
Empanada de atún
10079320.701

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
38903.449
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
1050
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
431139.980
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
3093
Ensalada mixta
Ensalada mixta
3072

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Entrantes » Patatas bravas caseras

Patatas bravas caseras

Patatas bravas caseras

Descripción de la receta

Cómo hacer patatas bravas con todas las fotos del paso a paso, una de las tapas más populares de la cocina española. Receta de patatas bravas caseras muy fáciles de hacer para que te salgan como las de los bares.

Ingredientes para patatas bravas caseras para 2 personas cambiar

  • Patatas
    300 g
  • Tomate triturado
    200 g
  • Ajo
    1 diente
  • Cebolla
    1/4 (40 g)
  • Aceite de oliva virgen extra
    30 ml
  • Cayena
    1
  • Pimentón Picante
    Una pizca
  • Vinagre de Jerez
    Un chorrito
  • Azúcar Moreno
    1 c/café
  • Aceite de oliva
    Para freír las patatas
  • Perejil o cebollino
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar esta tapa de patatas bravas será hacer la salsa de las patatas bravas. Para ello, pelamos los ajos y les sacamos el germen para evitar que repitan. Cuando tengamos los ajos limpios, los troceamos y reservamos. Picamos muy fina la cebolla y tendremos preparado el tomate triturado (podemos triturar en la batidora tomates tipo pera o utilizar tomate triturado en conserva al natural).

Patatas bravas caseras - Paso 1

2) Ponemos una olla al fuego con aceite de oliva virgen extra, incorporamos las pimientas de cayena (será lo que le de el toque picante a la salsa brava), el ajo troceado y lo ponemos a fuego medio. Cuando el ajo empiece a "bailar", incorporamos la cebolla con una pizca de sal y la cocinamos durante unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente y doradita. Iremos removiendo de vez en cuando para evitar que se nos queme la cebolla.

Patatas bravas caseras - Paso 2

3) Cuando tengamos la cebolla cocinada, apartamos la olla del fuego e incorporamos el pimentón picante, removemos, volvemos a poner en el fuego e incorporamos el tomate triturado.

Patatas bravas caseras - Paso 3

4) A continuación, incorporamos un poco de sal, removemos el tomate para integrarlo con el sofrito de cebolla y dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego medio y con la olla tapada. Removeremos de vez en cuando para evitar que el tomate se nos pegue al fondo de la olla.

Patatas bravas caseras - Paso 4

5) Pasados los 10 minutos, bajamos el fuego y añadimos el vinagre de Jerez y una pizca de azúcar. Removemos y dejamos cocinar un par de minutos. Para finalizar la salsa brava solo nos queda triturarla. Dependiendo de como queramos la salsa de picante, le dejaremos las cayenas para integrarlas en la salsa si queremos las patatas bravas más picantes o se las quitaremos si no las queremos tan picantes. Trituramos la salsa brava con una batidora hasta dejarla homogénea y la reservamos.

Patatas bravas caseras - Paso 5

6) Una vez que ya tenemos la salsa para las patatas bravas, solo nos queda freír las patatas en abundante aceite de oliva. Cuando las patatas estén doraditas, las sacamos de la sartén con una espumadera, las colocamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite y las salamos. Colocamos las patatas fritas en un plato amplio y las bañamos con abundante salsa brava.

Patatas bravas caseras - Paso 6

7) Ya tenemos las patatas bravas listas! Por último decoraremos con perejil fresco bien picado o como en este caso con cebollino picado.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PATATAS BRAVAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de patatas con salsa brava, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Patatas bravas caseras - Paso 7

Esta receta de patatas bravas es un clásico de las tapas españolas, al igual que estas otras recetas de gambas al ajillo, croquetas de jamón o la siempre presente tortilla de patatas.

Si te han gustado estas patatas bravas, entonces puede que también te gusten estas patatas con alioli o estas papas aliñás.

Y si lo que estás buscando son recetas de tapas y pinchos, puedes ver aquí todas las recetas de tapas y pinchos que tenemos en la web.

¿Por qué las patatas bravas se llaman así?

Las patatas bravas se llaman bravas porque van acompañadas de una salsa picante. El picante de la salsa se lo dan las pimientas de cayena que se usan en su elaboración.

¿Qué patatas es mejor para freír?

Las mejores patatas para freír son las patatas nuevas que al tener menos almidón quedan más crujientes. En cuanto a la variedad de patata, las mejores patatas para freír son la Agria y Spunta, además de otras menos conocidas como la Baraka, Nagore, Caesar o Bintje.

Notas y recomendaciones para hacer patatas bravas caseras

- Lo más importante en esta receta es la calidad de las patatas que utilicéis.
- Para freir utilizaremos las patatas nuevas que al tener menos almidón quedarán más crujientes. Las mejores patatas para freir son la Agria y Spunta, además de otras menos conocidas como la Baraka, Nagore, Caesar o Bintje.
- Si utilizamos tomate natural, utilizaremos tomate tipo pera ya que tiene mucha pulpa y poca cantidad de agua.
- Con esta receta, nos saldrá una salsa de patatas bravas con el toque justo de picante.

  • Publicada el 3 de mayo de 2022
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 22.063 visualizaciones
  •      4.5
  • 200 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 422 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta vegetarianaRecetas para compartirTapas fácilesTapas y pinchos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
732Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira