• Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Mi cuenta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Tortilla de patata
3623
Empanada de atún
0330
Arroz blanco
0253
Cómo cocer cuscús
0230
Tortitas
0420

Categorías

  • Arroces 12 recetas
  • Básicos y algo más 26 recetas
  • Carnes 36 recetas
  • De Cuchara 13 recetas
  • Ensaladas 31 recetas
  • Entrantes 51 recetas
  • Guarniciones 7 recetas
  • Pasta y pizza 24 recetas
  • Pescados 42 recetas
  • Postres 49 recetas
  • Salsas y Vinagretas 28 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 8 recetas

Últimas recetas añadidas

Guiso de chocos con patatas
000
Crema de calabaza y manzana
020
Crema Catalana
031
Ragú de ternera
040
Lemon Pie
072

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 23 recetas
  • Comida Mexicana 9 recetas
  • Empanadas 8 recetas
Inicio » Recetas » Guarniciones » Cachelos galegos

Cachelos galegos

Cachelos galegos

Descripción:

Los cachelos galegos (cachelos gallegos) son patatas nuevas cocidas con piel, típicas de las Rías Baixas y Costa da Morte, que se sirven para acompañar a pescados o al pulpo.

Ingredientes para 4 personas: cambiar

  • Patatas tipo cachelo
    12
  • Laurel
  • Sal
  • Agua

Pasos de la receta:

1) Como los cachelos se comen con piel, lo primero que tendremos que hacer será limpiarlos bien con abundante agua para eliminar cualquier resto de tierra.
Mientras tanto, ponemos una olla al fuego con agua caliente. Cuando empiece a hervir, añadimos el laurel y la sal.

Cachelos galegos - Paso 1

2) A continuación, incorporamos los cachelos y dejamos que se cuezan durante 20-25 minutos dependiendo de la variedad de las patatas. Cuando hayan pasado 20 minutos, comprobaremos si los cachelos están cocidos con un palillo o con un cuchillo. Si entra y sale con facilidad, las cachelos ya estarán cocidos.

Cachelos galegos - Paso 2

3) Cuando tengamos los cachelos cocidos, apagamos el fuego y los retiramos con una espumadera. Escurrimos el agua de la olla y volvemos a colocar los cachelos en la olla tapados con un paño durante un par de minutos para que acaben de secarse.

Cachelos galegos - Paso 3

4) Ya tenemos los cachelos listos para acompañar unas sardinas a la brasa o un buen pulpo gallego á feira.

¿Te ha gustado la receta? Puedes seguirme en FACEBOOK clicando más abajo en ME GUSTA y si te animas a hacerla me encantaría saber qué tal fue el resultado.

Cachelos galegos - Paso 4

Notas y recomendaciones:

- En Galicia no todas las patatas son cachelos. Los cachelos son las patatas nuevas de tamaño pequeño (tipo guarnición) que se cuecen con piel y que tradicionalmente se sirven como acompañamiento de pescados fritos o cocidos. Pero no son ni una clase de patatas ni significan patata en galego.
- Tradicionalmente, el cachelo suele servirse cortado por la mitad.
- En la zona costera (Rías Baixas y Costa da Morte) el cachelo es la "patata cocida con monda, sin más condimento que agua y sal".
- Los cachelos son una elaboración característica de la cocina marinera.

  • 01 octubre 2017
  • Guarniciones
  • Fácil
  • Preparación5 minutos
    cocción20 minutos
  • Vista 508 veces
  • 0 favoritos
  • 8 me gusta
  • elcocinerocasero
  • 90 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     5.0 sobre 5 a partir de 1 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter / Google+

Etiquetas:CachelosCociña galegaPatata cocidaReceita Galega

Relacionado:

Lacón a la gallega
Lacón a la gallega
28 abril 2017

Receta de lacón a la gallega o lacón á feira con patatas.

010
Raya en caldeirada
Raya en caldeirada
05 diciembre 2017

La raya en caldeirada o Caldeirada de raia es un plato típico de la gastronomía gallega más concretamente de las Rías Baixas.

016
Carne richada
Carne richada
04 noviembre 2016

Receta de carne richada de Forcarei, croca de ternera con patatas y pimientos.

013
Empanada de lacón con grelos
Empanada de lacón con grelos
18 noviembre 2016

Empanada de lacón con grelos, una receta típica de la gastronomía gallega con la que rellenamos esta empanada.

09

Sin comentarios

Si deseas hacer un comentario, puedes iniciar sesión o escribirlo de manera anónima
Comentario

1500

Compartir
335Recetas
Que Recetas
todareceta.es
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Copyright 2015-2018 elcocinerocasero.com