Descripción de la receta
Cómo hacer pollo al curry con todas las fotos del paso a paso. Receta fácil de pollo, de origen hindú, acompañado con arroz blanco.
Ingredientes para pollo al curry para 4 personas cambiar
- 1 kg
- Cebolla2
- Pimienta Verde8
- 2 c/p
- Canela en ramaMedia rama
- Comino en polvo1 c/c
- Pimentón Dulce1 c/c
- Jengibre2 c/c
- Ajo1 diente
- GuindillaUna pizca
- 125 g
- CilantroUnas hojas
- Mantequilla20 g
- Aceite de oliva virgen extra
Pasos de la receta
1) Para preparar esta receta de pollo al curry, pondremos una olla a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y un poco de mantequilla. Cuando se empiece a derretir la mantequilla, incorporamos los granos de pimienta verde y removemos. Picamos la cebolla y la incorporamos junto con la canela en rama y una pizca de comino en polvo. Añadimos sal y seguimos cocinando.
2) A continuación, rallamos los dientes de ajo y el jengibre pelado y troceamos la pechuga de pollo. Cuando la cebolla esté pochada, hacemos un hueco en el centro de la olla y añadimos el ajo y el jengibre rallados y los cocinamos durante unos instantes.
3) Cuando tengamos el ajo cocinado, añadimos la cayena en polvo y el pimentón y removemos. Salpimentamos el pollo y lo cocinamos en otra sartén con un poco de aceite de oliva hasta que cambie de color.
4) A continuación, incorporamos el pollo a la olla, lo mezclamos con el sofrito, añadimos el curry y removemos el conjunto.
En la receta original de pollo al curry se suele utilizar leche de coco. Si la sustituimos por yogur natural nos saldrá una receta un poco menos dulce pero igualmente deliciosa. Nosotros en esta ocasión utilizamos el yogur.
5) Dejamos cocinar el conjunto un par de minutos a fuego bajo y añadimos para terminar el cilantro picado.
Preparamos el arroz blanco de guarnición. Al final de la receta te dejo el enlace de la receta completa de cómo hacer arroz blanco perfecto con todas las explicaciones y fotos del paso paso,
Para emplatar, colocamos una base de arroz blanco y encima el pollo al curry con la salsa al gusto.
6) Para decorar el plato picamos unas hojas de cilantro y listo para comer!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE POLLO AL CURRY CON ARROZ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartirla o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de pollo al curry me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Si te ha gustado este pollo al curry, puede que también te gusten estas otras recetas exóticas de pollo como este pollo con almendras estilo chino o este pak choi salteado con pollo.
Y si lo que estás buscando son recetas con pollo, te animamos a descubrir todas las recetas con pollo que tenemos en la web.
¿Con qué se hace el pollo al curry original?
La receta tradicional de pollo al curry se hace con leche de coco. Podemos sustituir la leche de coco por yogur y nos quedará un plato un poco menos dulce pero también muy sabroso.
¿Con qué se acompaña el pollo al curry?
La mejor guarnición para acompañar el pollo al curry es un arroz en blanco. Si quieres ver otras opciones de guarniciones, te invitamos a descubrir todas las recetas de guarniciones que tenemos en la web.
¿Cuánto días puede estar el pollo en la nevera?
Si compramos pollo envasado debemos fijarnos en la fecha de caducidad que indica el fabricante en la etiqueta. Pero si compramos pollo no envasado, no debe tenerse más de 2 días en la nevera y siempre bien guardado en un recipiente que lo aísle del resto de alimentos que tenemos en la nevera.
¿Cuántos días puede estar el pollo cocinado en la nevera?
El pollo una vez cocinado, cocido o guisado, aguanta en la nevera dentro de un táper o en un recipiente bien tapado unos 2-3 días máximo.
Notas y recomendaciones para hacer pollo al curry
- Podemos sustituir la canela en rama por canela en polvo.
- El curry no es una especia en sí, es una mezcla de especias hindúes.
- La cantidad de curry es orientativa.
Tiene muy buena pinta, no me gusta la leche de coco y veo que lo preparas con yogur. Lo probaré a ver que tal sale...
Hola Antonio, si te gusta el sabor a curry ya verás como te va a gustar esta receta. La leche de coco le da un toque dulce, al contrario que el yogur que le aporta ese punto ácido del yogur natural. Espero que te guste, ya contarás. Saludos!
Espectacular la receta, la acabo de hacer y me quedó deliciosa. Me faltó más salsa. ¿Es posible que incluyas los tiempos aproximados de cocción por cada etapa? Me ayuda a seguir mejor las recetas. Gracias por incluir recetas para varios comensales, es un hit para la compra de ingredientes.
Hola Angie! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te gustase la receta, en cuanto a los tiempos de cocción le daremos un repaso a la receta. Saludos!!