elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162221819.204
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166426580.841
Arroz blanco
Arroz blanco
106417517.333
Papas arrugadas
Papas arrugadas
174611471.374
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140411463.209
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11565434.623
Tortilla de patata
Tortilla de patata
102715415.758
Tortitas
Tortitas
9578382.061
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10046373.778
Empanada de atún
Empanada de atún
10379324.654

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Leche asada
Leche asada
3090
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
6089
Crema de verduras
Crema de verduras
70135
Salchichas al vino
Salchichas al vino
80208
Empanadillas de atún
Empanadillas de atún
110212

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Bacalao a la Vizcaína

Bacalao a la Vizcaína

Bacalao a la Vizcaína

Descripción de la receta

Cómo hacer bacalao a la vizcaína de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de bacalao a la vizcaína, uno de los platos más típicos de la gastronomía vasca.

Ingredientes para bacalao a la Vizcaína para 4 personas cambiar

  • Bacalao
    4 lomos (800 g)
  • Pimiento choricero
    60 g
  • Cebolla
    350 g
  • Ajo para la salsa
    4 dientes
  • Ajo para el bacalao
    4 dientes
  • Pan tostado
    20 g
  • Vino Blanco
    50 ml
  • Agua
    300 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Pasos de la receta

1) Lo primero que necesitamos hacer para preparar esta receta tradicional de bacalao a la vizcaína es desalar el bacalao. Al final de la receta, encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo desalar el bacalao correctamente.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 1

2) Ahora tenemos que ponernos a preparar la salsa vizcaína y para ello, lo primero que tenemos que hacer es poner a hidratar los pimientos choriceros secos. Para ello, ponemos los pimientos en un bol y les añadimos el agua muy caliente. Tenemos que dejar que se hidraten unos 40-45 minutos.
También vamos a cortar la cebolla roja en juliana y los dientes de ajo en láminas.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 2

3) Cuando ya tengamos los pimientos choriceros hidratados, los sacamos del bol y colamos el agua en la que se hidrataron, ya que la vamos a utilizar después para la salsa. Retiramos todas las semillas del interior de los pimientos y con la ayuda de un cuchillo, vamos retirando toda la pulpa de los pimientos choriceros.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 3

4) Mientras se hidratan los pimientos choriceros podemos ir empezando a preparar la salsa vizcaína, ya que la cebolla roja va a tener que cocinar unos 30 minutos.
Ponemos una tartera a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla roja, la mezclamos bien y añadimos un poco de sal. Bajamos el fuego a fuego bajo y vamos a dejar cocinar la cebolla unos 30-35 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo. Después de 30-35 minutos, nos va a quedar la cebolla súper pochadita como se ve en la última fotografía.


Bacalao a la Vizcaína - Paso 4

5) A continuación, añadimos el pan tostado cortado en trocitos y lo mezclamos bien. Subimos un poco el fuego, añadimos el vino blanco, mezclamos y cocinamos 2 minutos hasta que se evapore completamente el alcohol del vino.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 5

6) Ahora, añadimos la pulpa de los pimientos choriceros, la mezclamos bien e incorporamos el agua de hidratación de los pimientos. Mezclamos y dejamos cocinar a fuego bajo con la tartera tapada 10 minutos.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 6

7) En este punto, ya tenemos la salsa vizcaína cocinada y solo nos queda pasarla por un chino o pasapurés. Si queremos una salsa vizcaína muy lisa y homogénea, entonces tendríamos que triturarla con la batidora como se ve en la fotografía.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 7

8) Ahora vamos a cocinar el bacalao en una tartera aparte. Para ello, ponemos la tartera a fuego bajo con aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite haya cogido algo de temperatura, incorporamos el ajo laminado y dejamos que coja un poco de color. A continuación, colocamos el bacalao en la tartera con la piel hacia abajo y lo vamos a marcar sobre 1 minuto por cada uno de los lados.
Cuando ya tengamos el bacalao marcado por todos los lados, vamos a añadirle por encima la salsa vizcaína. Cuando tengamos toda la salsa vizcaína en la tartera, vamos a mezclar la salsa con el aceite y la gelatina que ha soltado el bacalao, moviendo la tartera con movimientos circulares de vaivén. Tapamos la tartera y dejamos cocinar el conjunto a fuego bajo unos 5 minutos o hasta que veamos que el bacalao se empieza a separar en lascas.

Bacalao a la Vizcaína - Paso 8

Y ya tenemos listo este bacalao tradicional de la cocina vasca.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BACALAO A LA VIZCAÍNA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de la abuela de bacalao con salsa vizcaína, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Bacalao a la Vizcaína

Para preparar esta receta tradicional de bacalao a la vizcaína lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao.

El secreto de esta receta tradicional vasca es preparar una buena salsa vizcaína y utilizar un bacalao en salazón de buena calidad.

En España tenemos un montón de recetas tradicionales con bacalao como el bacalao con tomate, el arroz con bacalao o los buñuelos de bacalao. Puedes ver aquí todas las recetas con bacalao que tenemos en la web.

Y si quieres ver más recetas típicas de la cocina vasca, puedes visitar estas recetas de txangurro a la donostiarra, esta merluza en salsa verde o esta pantxineta para el postre.

¿Cómo desalar el bacalao lo más rápido posible?

El tiempo de desalado del bacalao irá en función del tamaño y grosor del bacalao: Las migas de bacalao tan solo necesitarán unas 3-4 horas de remojo en agua fría. Las zonas un poco más anchas como la cola o la oreja del bacalao necesitarán 1 día de remojo. Los lomos de 2 o 3 dedos de grosor necesitarán 2 o 3 días respectivamente para que estén en su punto.

¿Qué lleva la salsa vizcaína auténtica?

La salsa vizcaína auténtica se hace a base de pulpa de pimientos choriceros, cebolla roja y ajo. No lleva tomate, ni pimientos, ni zanahoria.

Notas y recomendaciones para hacer bacalao a la Vizcaína

- El bacalao debe acabarse dentro de la vizcaína a fuego suave y siempre cubierto de salsa.
- Una vez que tengamos la salsa vizcaína cocinada, tenemos dos opciones. Pasar la salsa por un chino o pasapurés y nos quedará una salsa con un color rojizo intenso o bien, triturarla con la batidora y nos quedará una salsa lisa y sin grumos pero con un color más anaranjado.

  • Publicada el 29 de enero de 2023
  • Categorías: Pescados, Pescados guisados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación45 minutos
    Tiempo de cocción50 minutos
  • 40.244 visualizaciones
  •      4.5
  • 315 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 445 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta de la abuelaReceta tradicionalReceta vasca

Comentarios - 1:

  • Usuario anónimo21/03/2020 13:55

    La receta tradicional no lleva tomate. La salsa vizcaína lleva solo mucha cebolla, la pulpa de pimientos choriceros y ajos abundantes (naturalmente cada uno puede añadir lo que quiera), tod muy bien pochado durante varias horas hasta que quede una pasta. Si se cuece aunque sea poco, el bacalao se pierde sustancia. Lo mejor es meterlo en el microondas lo justo para quitarle las espinas. El juguillo que suelta se añade a la salsa vicaína. Finalmente, se pone el recipiente (mejeor de barro) con el bacalao y la salsa a fuego lento para que se termine de hacer . Después de varias horas en maceración, se calienta y se sirve.

    • elcocinerocasero[administrador]27/03/2020 18:58

      Hola Cociner@! Gracias por tu aportación, es una buena explicación. Saludos!!

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    738Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira